Trump critica sistema judicial de EE.UU. tras asesinato de refugiada ucraniana en Carolina del Norte

Washington. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió contra lo que calificó como una debilidad del sistema judicial norteamericano, luego de conocerse el asesinato de una refugiada ucraniana en un tren de la ciudad de Charlotte, Carolina del Norte, ocurrido en agosto pasado.

En un mensaje publicado en Truth Social, el mandatario señaló que había visto el video del crimen, en el que la víctima identificada como Irina Zarutska, fue atacada con un cuchillo mientras viajaba en un vagón. El agresor, Decarlos Brown Jr., de 34 años, cuenta con un extenso historial delictivo y había sido detenido en 14 ocasiones, pero liberado bajo el esquema de fianza sin pago en efectivo.

“¿Qué hacía un delincuente como este viajando en tren y caminando libremente por las calles? Los criminales deben estar en prisión”, expresó Trump, quien responsabilizó a los demócratas por mantener políticas que, según él, permiten que personas con antecedentes peligrosos queden en libertad.

El mandatario también criticó a los principales medios de comunicación del país, acusándolos de minimizar lo que describió como una horrible tragedia.

“La sangre de esta mujer inocente está en manos de los demócratas que se niegan a encarcelar a los malhechores”, agregó.

Las imágenes de seguridad muestran a la víctima sentándose en el vagón cerca de las 10:00 de la noche mientras miraba su teléfono celular, sin notar que el sospechoso estaba justo detrás. Cuatro minutos después, el hombre la atacó con un cuchillo plegable, asestándole tres puñaladas, una de ellas en el cuello.

Tras el hecho, Trump envió un mensaje de condolencias a la familia de Zarutska y reafirmó que su gobierno está comprometido con la seguridad. “Si no enfrentamos a esta gente malvada, no tenemos país”, dijo.

El caso se da en medio de nuevas disposiciones firmadas por el presidente a finales de agosto, mediante las cuales eliminó la libertad sin fianza en efectivo para personas detenidas en Washington D. C. y en otras jurisdicciones con políticas similares. “Nos gusta lo limpio, nos gusta lo seguro, y eso es lo que estamos consiguiendo”, concluyó.