ALERTA: Haití manda enfermos de difteria para RD
El Ministerio de Salud informó hoy el diagnóstico de un caso sospechoso de difteria en un niño de cuatro años traído de Haití. De inmediato, el organismo rector de la salud aseguró que este diagnóstico era el resultado de la actividad sistemática del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE). El cual ha sido fortalecido para la identificación temprana y el registro de los casos sospechosos o probables de difteria y otras enfermedades transmisibles.
El caso notificado como sospechoso de difteria tiene antecedentes de embarazo mientras que estaba en Haití.
Se trata de un niño de cuatro años de edad, residente y residente de Belladere, Haití, que fue traído el pasado miércoles 21 a la República Dominicana por Elías Piña para pasar las vacaciones de la Semana Santa con su madre, en un barrio de la provincia Santo Domingo.
Una hora después de haber llegado a la vivienda de la madre, se le notó fiebre no termometrada y tos, presentando al día siguiente disfonía (voz ronca) edema en el cuello y dificultad respiratoria, por lo cual fue llevado este sábado 24 de marzo a las 5:00 de la tarde a un hospital de la demarcación, donde fue ingresado.
Añade que “en la madrugada de este domingo, el paciente presentó una dificultad respiratoria más marcada y fue colocado en ventilación asistida, pero falleció alrededor del mediodía”, informó el Ministerio.
Ante la notificación del caso, personal del área de salud correspondiente, reforzado por técnicos de la Dirección General de Epidemiología y del Programa Ampliado de Inmunizaciones, condujeron una investigación epidemiológica del caso, iniciaron quimioprofilaxis con antibióticos en los equipos íntimos, incluido el personal de salud actuante.
“En este momento se encuentran en la localidad donde vive la madre del niño, realizando labores de búsqueda activa de febriles y completando esquemas de vacunación en la población con esquemas incompletos, asegura la autoridad sanitaria a través de una declaración oficial emitida la tarde de hoy “, Indica el ministerio.
La nota de prensa que registra circular 000967, emitida el pasado a inicio de semana el Ministerio de Salud Pública de la República Dominicana Instrumento al nivel local desconcentrado de rectoría a nivel nacional, como las direcciones provinciales y áreas de salud (DPS / DAS) ) a fortalecer la vigilancia epidemiológica y intensificar los esfuerzos de coordinación inter sectorial.
También, se instruyó para intensificar las actividades de comunicación de riesgo y movilización social, para garantizar una cobertura óptima de vacunación contra la difteria en sus demarcaciones para los grupos priorizados, incluidos los niños menores de cinco años, la población migrante residente en el país, los asentamientos poblacionales otras modalidades o viajeros internacionales que circulan o retornan de países y territorios con transmisión de datos, aeropuertos y puertos fronterizos terrestres.
Asimismo, dados a través de la circular 000968 instruyó a las prestadoras de servicios de salud pública, privados y de organizaciones no gubernamentales para mejorar la capacidad de diagnóstico y tratamiento de casos oportunos, asegurando acciones de educación en servicios sobre el manejo clínico de la enfermedad, según las recomendaciones de OPS / OMS.
También ver “Fueron dominicanos y no haitianos que asesinan a los agricultores en Pedernales” divulga perversamente la prensa de Haití
Las instrucciones también incluyen el cumplimiento del protocolo establecido por el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, garantizando la notificación individual e inmediata de todo caso probable; la toma y Envío de muestras al Laboratorio Nacional de Salud Pública Dr. Defilló, previa coordinación con el DPS / DAS, así como el apoyo a la investigación clínica-epidemiológica y las intervenciones frente a contactos de posibles casos